Valle del cauca
Está ubicado en las regiones andina y Pacífico, el Valle del Cauca se constituyó tras la unión de los departamentos de Cali y Buga, los cuales elevaron su solicitud de establecimiento ante el congreso bajo el decreto Nº 340 del 16 de abril de 1910, durante la presidencia de Ramón González Valencia. Se estableció como capital Cali y como primer gobernador fue nombrado Pablo Borrero Ayerbe El Valle del Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
el valle del cauca cuenta con muchos sitios de interés turísticos y de que se seguro te gustaria visitar a continuacion añgunos de los sitios mas interesantes del valle del cauca:
La Plaza Cayzedo
![]() |
la plaza cayzedo |
La Plaza de Cayzedo es la plaza principal de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca. Fue conocida como La Plaza Mayordurante la época colonial, le fue dado su actual nombre en honor al prócer de la independencia del Valle del Cauca y mártir caleño Joaquín de Cayzedo y Cuero y fue adornada con una estatua suya en el centroEstá rodeado de numeroso edificios, entre los cuales se destacan el Palacio Nacional, el Edificio Otero y la Catedral de San Pedro, catalogados junto a la plaza como monumentos nacionales.
Parque Nacional Natural Los Farallones
Museo De Arte Moderno La Tertulia
![Resultado de imagen para museo de arte moderno valle del cauca](https://elturismoencolombia.com/wp-content/uploads/2015/09/museo_tertulia_cali_museos_colombia.jpg)
Museo Arqueológico De Arte Colonial y Religioso La Merced
![Resultado de imagen para museo arqueologico de arte colonial y religioso](https://cdn.colombia.com/sdi/2012/11/29/3c8f96ce65e34d8f973ea2dc228a3e20.jpg)
Es una institución cultural católica de carácter privado, que pertenece a la Congregación de Misioneras AgustinasDetrás de la hermosa iglesia de La Merced está este pequeño museo con varias joyas en pintura y arquitectura coloniales. Vale la pena apreciar estas obras de arte y estos tesoros de la historia caleña.
Comentarios
Publicar un comentario